Una propuesta formativa y pedagógica estructurada a partir de metodologías disruptivas, desde procesos crítico-afectivos, de escucha activa, donde utilizamos la música tradicional colombiana, la historia y la geografía que favorece la escucha atenta, la concentración constante y el intercambio de ideas y nuevas experiencias entre los niños
Seguridad y Confianza Fijar en la mente de los padres y niños que los espacios del centro educativo son cálidos, seguros, cómodos y evocan su segundo hogar
Experiencia del Servicio
Cada experiencia singular desarrollada en el Centro Educativo, cada encuentro, cada palabra, deben aproximarnos a lo que cada uno de nosotros sentimos cuando nos encontramos en un lugar cálido, cercano y familiar
Cercania y Calidez
Cada experiencia singular desarrollada en el Centro Educativo, cada encuentro, cada palabra, deben aproximarnos a lo que cada uno de nosotros sentimos cuando nos encontramos en un lugar cálido, cercano y familiar
Ser capaces de salirnos de nosotros mismos para entrar en el mundo de experiencias de los niños del Centro Educativo. Ser capaces de entender y compartir las emociones del niño y de sus padres. Debemos ser capaces de Atender la mirada del niño, su postura corporal y preguntarnos que puede estar sintiendo, necesitando y queriendo expresar
El estar con cada niño en el Centro Educativo, el cuidado, el juego, el compartir debe ser siempre una experiencia gratificante. La respuesta de cada profesora y colaborador del Centro Educativo ante las necesidades del niño: sueño, alimentación y apego determinaran el nivel de seguridad que el niño y sus padres van a sentir, primero con el Centro Educativo Infantil Arlequín y luego con el mundo
Estar disponibles para brindar apoyo en todo momento a los niños y los padres de familia, esto implica mantener una comunicación abierta y fluida, ofreciendo retroalimentación constante y constructiva; generando una relación de confianza y colaboración
Las profesoras y colaboradores del Centro Educativo, debemos tener la habilidad para detectar momentos, situaciones que requieren una mirada aguda y especial atención, que nos permita responder de la manera más asertiva posible con los niños y los padres
Un equipo de profesoras y colaboradores que trabaje de manera armoniosa, con un fuerte lazo de confianza, compartiendo responsabilidades y apoyándose mutuamente, buscando generar seguridad y confianza en la experiencia del servicio de los niños y sus padres
Buscamos desarrollar vínculos afectivos fuertes con nuestros niños y sus familias, dejando una huella profunda en sus memorias
Nuestros niños de los grados PREJARDIN, JARDÍN y TRANSICIÓN Jardín y desarrollan su capacidad de pensamiento critico y creativo a partir de los siguientes procesos:
La Unicef reveló que en el mundo el 70% de los niños menores de 10 años de edad, NO son capaces de comprender un texto sencillo. La música tradicional colombiana (bambucos, pasillos, vals, pasajes, etc) y nuestros himnos de Antioquia y Colombia, se convierten en recursos importantes para desarrollar la COMPRENSIÓN LECTORA y el Pensamiento crítico y creativo. Cada semana se define una canción especifica, en donde nuestros niños analizan y descubren el significado de la letra de la canción, además de analizar los hechos y contexto de la canción. Este proyecto especial, ésta articulado al área de exploración de Lectoescritura.
“Es la facilidad la que paraliza la reflexión. La dificultad, en cambio, la estimula y genera, con el tiempo, el placer de haber comprendido algo y de darlo a comprender a otros”.
Nuestros niños tienen la capacidad de Filosofar, en todo filosofo hay algo de niño.
Durante ocho semanas, se define el concepto filosófico a analizar por nuestros niños y profesora, entre los conceptos abordados durante el año encontramos tales como: “la muerte”; “la realidad”; “el tiempo”; etc.
En este sentido, uno de los recursos a utilizar serán imágenes (cuadro, dibujo, foto), de artistas tales como: Dante, Monet, Van Gogh, entre otros; cuya intención será la afloración de la sensibilidad del niño, donde este se exprese. Por otro lado, la utilización de cuentos infantiles que narran historias sobre los distintos conceptos filosóficos abordados, son la posibilidad para que los niños se proyecten en el contexto imaginado que están en el lugar del o de los personajes.
Muchos estudios previamente elaborados han identificado los beneficios de la enseñanza musical en edades preescolares. Entre esos beneficios se pueden mencionar los siguientes:
- Mejorar el sistema auditivo.
- Facilitar la expresión de sentimientos e ideas.
- Ayudar al desarrollo de la memoria.
- Mejorar las capacidades motrices.
- Potenciar las capacidades artístico-creativas.
- Favorecer la integración socio-cultural.
- Ampliar y mejorar posibilidades lingüísticas, entre otros.
Lo anterior, justifica porque el Centro Educativo Infantil Arlequín incluye dentro de su proceso formativo las clases de música desde el grado Sala Cuna y hasta el grado Transición.
Para el Centro Educativo Infantil Arlequín, la Danza es parte esencial del proceso formativo, por eso la incluimos desde el grado Caminadores, debido a que la danza no es sólo un ejercicio físico, sino que genera nuevas neuronas y sus correspondientes conexiones. Estas conexiones son las responsables de adquirir el conocimiento, el pensamiento y la acción. La danza estimula la vibración del factor neurotrópico de proteínas derivadas del cerebro; este promueve el crecimiento, el mantenimiento y la plasticidad de las neuronas, imprescindible para el aprendizaje y la memoria.
El Centro Educativo Infantil Arlequín, quiere romper con el paradigma de que los niños solo deben aprender Inglés. Por ello, nos propusimos ampliar la oferta para nuestros niños, donde ellos desde el grado Caminadores puedan interactuar con otros idiomas como: el francés, el italiano o el inglés. Los niños cuando son sumergidos en el aprendizaje de un segundo idioma, tienden a desarrollar una actividad cerebral más amplia, más habilidades de concentración y facilidad al solucionar problemas.
Dirección:
Sede Itagüí: Cll 65 #50-31 Barrio Simón Bolívar
Sede Medellín: Cra 84B # 9-19 Barrio Belén Aliadas
Teléfonos de contacto:
3148924580 3206669177
Correos electrónicos:
centroeiarlequin@gmail.com
itagui@centroarlequin.edu.co
belen@centroarlequin.edu.co